Las fuerzas militares de Colombia son mucho más que disciplina y doctrina, deben ser una alternativa en formación y capacitación para sus soldados, por esta razón, en el año 2004 en la ciudad de Tunja Boyacá, nace como Proyecto de Innovación educativa CONSTRUYENDO PATRIA CONPA dirigido a los soldados profesionales y regulares pertenecientes a las unidades tácticas que conforman la Primera Brigada del Ejército Nacional de Colombia.

El 12 de enero del año 2009 nace La Fundación Grupo Educativo Héroes de Colombia con la misión de diseñar y construir un Modelo Educativo Flexible ajustado a la educación presencial de calidad enmarcada en el decreto 1075 del año 2015, así mismo diseñar programas de educación y formación técnicos dirigido exclusivamente a los soldados colombianos logrando una formación integra de sus participantes.

En el año 2018 se toma la iniciativa de construir el Modelo Educativo Flexible denominado CONSTRUYENDO PATRIA, con la misión de ser presentado en el año 2022 ante el ministerio de educación nacional para su revisión y aprobación, posteriormente será presentado ante el ministerio de defensa nacional como alternativa educativa en el cumplimiento del marco de la ley de reclutamiento 1861/201

MISIÓN

La FUNDACIÓN GRUPO EDUCATIVO HEROES DE COLOMBIA trabaja por el desarrollo educativo, humano e integral de los soldados profesionales y regulares que conforman nuestras fuerzas militares de Colombia, a través de la formación educativa para jóvenes y adultos, brindando promoción / participación e inclusión en los procesos de mejoramiento de calidad y proyecto de vida de los soldados de tierra y rio.

VISIÓN

La FUNDACIÓN GRUPO EDUCATIVO HEROES DE COLOMBIA estará consolidada en el año 2026 como una de las mejores entidades administradoras y operadoras del servicio educativo; líder en el diseño, desarrollo, montaje y formulación de estrategias y programas de formación educativa y técnica para las fuerzas militares, brindando promoción y participación activa; que contribuyan al desarrollo humano integral e intelectual, así mismo al mejoramiento de la calidad de vida de los soldados profesionales y regulares de tierra y rio pertenecientes a las fuerzas militares de Colombia.

Potenciar fortalezas y compensar debilidades

Aumentar la capacidad de cobertura en el territorio nacional

Incorporar las experiencias pedagógicas con las institucionales